WASHINGTON (AP) — La directora general de la división estadounidense del banco HSBC ofreció disculpas el martes por los controles laxos que según los legisladores le permitieron a los narcotraficantes mexicanos lavar miles de millones de dólares en las sucursales del banco y realizar muchas otras transacciones ilícitas durante años.
Irene Dorner, presidente y directora general de HSBC Bank USA, afirma en un testimonio preparado para una audiencia más tarde ante la Subcomisión Permanente del Senado sobre Investigaciones: "Lamentamos profundamente y nos disculpamos" por las fallas de HSBC.
Una pesquisa efectuada por la subcomisión halló problemas persistentes en el banco que los ejecutivos ignoraron.
Dorner y otros ejecutivos de HSBC que presentarán sus testimonios dicen que el banco ha efectuado cambios profundos en sus políticas y cultura corporativa para prevenir que sea empleado con fines ilícitos.
El presidente del panel, el senador Carl Levin, dijo que las nuevas políticas de HSBC "son todas buenas medidas".
Un amplio reporte sobre el HSBC Holdings PLC, con sede en Londres, fue divulgado el lunes por la subcomisión del Senado, en la víspera de la audiencia. Señala que los reguladores estadounidenses sabían que el banco tenía un sistema laxo para detectar problemas pero se abstuvo de tomar acciones.
El reporte indica que los carteles mexicanos del narcotráfico lavaron dinero a través de la división estadounidense del banco desde 2002 hasta 2009.
El banco usaba su operación de Estados Unidos como un "portal" hacia el sistema financiero estadounidense para otras sucursales del HSBC, destacó el lunes el senador demócrata Carl Levin, presidente de la subcomisión.
Dijo que gracias al escaso control sobre el lavado de dinero, HSBC Bank USA "expuso Estados Unidos al dinero de las drogas mexicanas" y otros fondos sospechosos, agregó Levin.
El lavado de dinero obtiene ganancias del tráfico de drogas, armas y otras actividades ilícitas y las transfiere a través de cuentas bancarias a fin de disfrazar la actividad ilegal.
Asimismo afirma que los ejecutivos del HSBC hicieron caso omiso de los reclamos presentados por otros empleados del banco, por lo cual los problemas persistieron por ocho años.
En México, el secretario de Gobernación (Interior), Alejandro Poiré, dijo que si bien desconocía los detalles del reporte, las autoridades mexicanas deben evaluar la información y actuar en consecuencia.
"Evidentemente que si existen indicios sobre la comisión de delito que se derive de este reporte —y pudiera ser que haya investigaciones en curso dentro de nuestro país_, pues le corresponderá a las autoridades competentes llevar a cabo las investigaciones", dijo el funcionario en rueda de prensa.
Diversas zonas de México han padecido en los últimos años la violencia de los cárteles de las drogas, cuyas acciones y operaciones se ven alimentadas tanto por las ganancias que obtienen de la venta de estupefacientes en Estados Unidos como del tráfico ilegal de armas.
HSBC opera en 80 países del mundo. Su división estadounidense figura entre las diez primeras entidades bancarias que operan en Estados Unidos. Tiene bienes de aproximadamente 210.000 millones de dólares en sus operaciones estadounidenses.
___
El periodista de The Associated Press E. Eduuardo Castillo en Ciudad de México colaboró para este despacho
Fuente Externa
Publicado Por Cañon Taveras.
0 comentarios:
Publicar un comentario