SANTO DOMINGO.- El diputado Wellington Arnaud sometió este martes ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público 423-06, del 17 de Noviembre de 2006.
El legislador dijo que pieza fortalecerá el sistema de control interno y externo y los mecanismos de acceso a la información de la administración pública.
Expresó que no se justifica que el Congreso apruebe un monto para el cubrir el déficit presupuestario de un año corriente y luego Poder Ejecutivo para cubrir "una violación" a la ley de Presupuesto presenta una modificación sin informar en que monto quedará a final del año dicho déficit
Expuso que la Ley 01-12, del 25 de enero del presente año, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, procura estructurar una administración pública eficiente que actúe con honestidad, transparencia, rendición de cuentas y se oriente a la obtención de resultados en beneficio de la sociedad y del desarrollo nacional y local.
“Además, establece fortalecer las capacidades de control y fiscalización del Congreso Nacional para proteger los recursos públicos y asegurar su uso eficiente, eficaz, transparente y los mecanismos de acceso a la información de la administración pública, como medio de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la calidad del gasto público”, manifestó.
Expresó que por el bien del país es preciso la aprobación de esta ley a los fines de que nuestra sociedad avance y no tenga que atravesar por la lamentable situación de desconocer el manejo de los fondos públicos como lo que sucedió este año, que nadie sabe cuál es el déficit real.
“Esto tiene que acabar y para ello estamos poniendo una limitante de que solo pueda incrementarse el déficit hasta el 0.5% del PIB”, acotó.
Por otro lado, el diputado Arnaud reveló que la aprobación del presupuesto se hace sin saber los objetivos, metas y resultados que se van a alcanzar con las asignaciones que se les hacen a las instituciones.
A su juicio, es inaceptable que en pleno siglo 21 nosotros no sepamos cuánto es la asignación por transferencia a los ayuntamientos del Distrito Nacional y los Municipios, como tampoco conocemos los presupuestos aprobados por sus Consejos Municipales.
Señaló, asimismo, que no tenemos conocimiento de los presupuestos de los organismos autónomos y descentralizados ni de los de la Seguridad Social.
El diputado del PRD habló en un acto en un hotel de la capital en el que participaron José Rijo Presbot, consultor presupuestario y Mariana Barrenese, especialista en administración financiera así como legisladores, empresarios, economistas y representantes de la sociedad civil.
Fuente Almomento.net
Publicado Por Cañon Taveras
0 comentarios:
Publicar un comentario