0
El Ministerio de Industria y Comercio anunció que sólo el precio del gas natural se mantendrá igual la semana que viene, mientras que la gasolina premium subirá 3.10 pesos, la gasolina regular y los dos tipos de gasoil subirán 2.90 pesos.
El precio del gas licuado del petróleo subirá 2.50 pesos, el avtur 3.70 pesos, el kerosene 4.30 pesos y el fuel oil 3.41 pesos por galón.
La dirección de comunicaciones de Industria y Comercio dijo que la semana del 15 al 21 de septiembre, el precio de la gasolina premuim será de 243.50 pesos, el de la gasolina regular 224.20 pesos.
El gasoil regular costará 200.60 pesos y el gasoil premium 207.30 pesos el galón.
El nuevo precio del avtur será de 169.38 pesos, el kerosene 196.20 pesos y el fuel oil 143.10 pesos. El nuevo precio del gas licuado de petróleo será 92.50 pesos por galón, mientras el gas natural continuará vendiéndose a 30.50 pesos el metro cúbico.
La nota informativa dio cuenta de que este comportamiento en los precios de los carburantes, a nivel interno obedece a que los productos derivados del petróleo comenzaron en alza la sesión en un mercado con débiles volúmenes, con los corredores optando por el optimismo un día antes de una decisión importante para el euro y de comenzar una reunión de la Reserva Federal.
Agregó que, algunos analistas creen que el banco central de Estados Unidos lanzará una tercera ronda de compras de bonos tras recientes débiles datos económicos en la mayor economía mundial. Un estímulo adicional podría presionar al dólar, lo que impulsaría el precio de las materias primas denominadas en esa divisa, como el petróleo.
Los operadores tienen la expectativa de que la Reserva Federal, anuncie un nuevo programa de compra de activos, que tiene como efecto un alza de las materias primas y una caída del billete verde, que favorece al precio del crudo estadounidense, cotizado en dólares.
Otro factor influyente citado por Industria y Comercio para que las cotizaciones terminaran en alzas, ha sido un descenso mayor al esperado de las reservas en Estados Unidos y el anuncio de medidas por parte del Banco Central Europeo.
La nota informativa añadió que las cifras semanales de las existencias de crudo publicadas por el Departamento de Energía (DOE) mostraron una caída, lo que siempre afecta los precios.
Los precios internos de los combustibles han estado en alza en las últimas semanas debido a los factores anteriormente citados por Industria y Comercio en su comunicado, tendencia que podría mantenerse al no variar sustancialmente la situación internacional debido a que los números relacionados con la actividad económica en las principales economías del mundo no varían en forma positiva
Fuente El Nacional.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario