Pese a que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó ayer que abonó 514.87 millones de dólares, de los mil que adeuda a los generadores, la producción de electricidad sigue crítica.
Hasta las 8.00 de la mañana de hoy, el sistema estaba operando con un déficit de alrededor de 400 megavatios, debido a que doce de las 33 plantas generadoras de electricidad aún se encuentran apagadas y otras 12 estaban funcionado parcialmente, es decir con una mínima generación.
Sólo siguen trabajando con normalidad AES Andrés, con 300 megavatios; Los Mina 5 y 6 con 105 cada una; Barahona Carbón, 44; La Vega, 92 kilos; Palamara, 99; Monte Río, 98; San Felipe 185; y Juancho Los Cocos 1 con 5,48 kilovatios.
De las 36 hidroeléctricas, 24 estaban fuera de servicio y siete operando parcialmente.
La generación total de las plantas y las hidroeléctrica era de 1,822 kilovatio, cuando la demanda es de al menos 2,200 kilovatios.
Independientemente al pago que hizo el Gobierno a las generadoras el fin de semana, el problema parece que va para “largo”, porque para mantenerse el suministro eléctrico, la CDEEE tendrá que pagar antes del 31 de diciembre a suplidores y generadores 1,135 millones de dólares.
Los cortes eléctricos en vez de reducirse se han intensificado. Ayer se produjeron cortes de hasta ocho horas en barrios del Distrito Nacional, Santo Domingo y las demás provincias del país.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana informó que salió de servicio en la madrugada de este domingo a las 4:00, debido a una falla en la línea 69 KV, en el kilómetro 15 de Azua-San Juan I.
La avería ocurrió por la caída de cinco tramos de líneas en la zona de Bastidas, entre Magueyal y Villar Pando.
Esta avería afectó a las zonas de Villar Pando, Sabana Yegua, Magueyal, Guanito, La Provincia de San Juan, Sabaneta, Las Matas, Elías Piña, Subestación Sabaneta, Subestación Sabana Yegua y Subestación Guanito.
El personal de la Dirección de Redes esta realizando los trabajos pertinentes para corregir la avería que ocasiono la interrupción de este servicio en las comunidades antes señaladas, según una nota.
La ETED pide excusa a los clientes, usuarios y moradores de las provincias que sufrieron la interrupción en el suministro de energía y reitera su compromiso de no escatimar esfuerzos en seguir brindando un servicio con la calidad requerida.
Los apagones siguen robándole la paciencia a los residentes de Los Alcarrizo, Herrara, Los Mina, Villa Mella y así como a las comunidades de las restantes 30 provincias.
0 comentarios:
Publicar un comentario