VISITAS,

Dolores inexplicables: ¿a qué se deben?

martes, 17 de julio de 2012

dolores-inexplicables-a-que-se-deben

Todos, en algún momento, nos hemos visto afectados por algún tipo de molestia o dolor al que no encontramos explicación alguna...





Son muchos los desajustes estomacales que se pueden presentar: una indigestión que no cede, acompañada por náuseas y gases continuos; tal vez sintamos un dolor persistente, y es normal que pensemos lo peor: una tumoración maligna, úlcera, tal vezhepatitis.
Lo más probable es que esas molestias se deban a un exceso de ácidos gástricos, causados por el estrés, la ansiedad, conflictos en el hogar o el trabajo, situaciones que nos afectan a todos en el mundo actual, y sobre las cuales tenemos escaso control, y altamente limitado.
Desde luego, al suponer que sus síntomas son graves, es natural que se sienta peor.
¿A qué se pueden deber esos síntomas?
· A comer apresuradamente. Los alimentos que permanecen poco tiempo en la boca, no se llegan a saturar debidamente de saliva, que es un elemento que ayuda a hacer una mejor digestión.
· A las irregularidades en los horarios de las comidas. En muchas ocasiones, debido a las presiones a 1as que estarnos sometidos, no comemos siempre a la misma hora, e inclusive nos saltamos una comida. EI sistema digestivo –que se acostumbra fácilmente a un horario y cuando este se descontrola nos sentimos mal.

A las comidas pesadas, saturadas de grasas y salsas. Desde luego, no son fáciles de digerir.
· A las aspirinas y antiinflamatorios, que irritan las paredes delestómago.
¿Qué hacer?
Es fundamental normalizar los horarios de las comidas, reducir el consumo de aspirinas y antiinflamatorios, y comer más lentamente (masticando bien los alimentos).
En poco tiempo Ud. comprobará que los trastornos estomacales están nuevamente bajo control.
Y, por supuesto, es esencial que reduzca el nivel de tensión y ansiedad al que está sometido.
El estrés puede afectar sus procesos digestivos.
Una consulta a su médico clínico de confianza, y una consulta de evaluación psicológica, que le ayuden a ubicar la causa del problema nunca estarán de más.
Continuará


Publicado Por Luis De Leon.

0 comentarios: