VISITAS,

Coalición denuncia desprecio del Gobierno dominicano por la educación

jueves, 5 de julio de 2012

Coalición denuncia desprecio del Gobierno dominicano por la educación 
SANTO DOMINGO, República Domincana.-La Coalición Educación Digna denunció que es preocupante el nivel de ejecución presupuestaria que lleva el Ministerio de Educación (MINERD), pues hasta el 31 de mayo el Ministerio de Hacienda solo le había entregado el 32.38% de su presupuesto.
“Si en lo que resta del año se sigue a este ritmo el MINERD terminará ejecutando apenas el 77% de su presupuesto, equivalente a un 1.91% del PIB, y esto sería inaceptable”, señaló la Coalición en su tradicional manifestación de los días 4 de cada mes frente al Palacio Nacional.
En el Presupuesto Nacional del 2012 fueron aprobados 58,590 millones de pesos para la educación preuniversitaria, equivalentes a un 2.46% del PIB. De estos, en los primeros 5 meses del año, se debió ejecutar aproximadamente RD$23,400 millones y no los RD$18,973 que hasta la fecha le ha había entregado el Ministerio de Hacienda, como consta en el portal ciudadano de su página web.
Sostuvo que llama la atención que, al corte del 31 de mayo, mientras al Ministerio de Educación solo se le había entregado el 32.38% de su presupuesto, otras dependencias del Estado como el Ministerio de la Presidencia ya había ejecutado a la misma fecha el 57.67% de su presupuesto, o el Ministerio de Obras Públicas un 75%.
Indicó que, además de este rezago en la ejecución, en las últimas semanas se sometió al Congreso un proyecto de Presupuesto Complementario que no incluyó partidas para la educación preuniversitaria ni en el proyecto original ni el posterior addendum enviado por el Poder Ejecutivo
“El Congreso, a través de la Comisión Bicameral, se pronunció solicitando al Poder Ejecutivo que corrigiera la propuesta de Presupuesto Complementario y sin embargo no resaltó la necesidad de incorporar partidas para Educación. Así como tampoco lo hizo el Poder Ejecutivo, que incluyó fondos para 23 instituciones del Estado, pero no para el Ministerio de Educación, pese a que si tomó en cuenta modificaciones en otros ministerios”, observó la Coalición.

Fuente Acento.com

0 comentarios: