Aguaceros con tormentas eléctricas se
registraron desde las primeras horas de esta mañana en Santo Domingo y
la región Este congestionando el tránsito de vehículos y causando
dificultad a los peatones en la Capital.
La Oficina Nacional de Meteorología avisó que durante la tarde las lluvias con tormentas eléctricas continuarán en el resto del país con posibilidades de producir inundaciones urbanas en el litoral caribeño donde están comprendidas las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Peravia y Azua porque el fenómeno tiene el mayor campo de nubosidad en el mar Caribe.
La onda fue localizada en horas de la mañana en la parte oriental del país, moviéndose hacia el oeste. Meteorología informó que durante las próximas 24 a 48 horas en el país continuará la lluvia, pero con menor intensidad que esta tarde.
Santo Domingo permanecerá medio nublado con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y algunas ráfagas de viento, donde comenzaron las lluvias próximo a la 9:00 de la mañana y todavía.
También estaba lloviendo esta mañana en las provincias de Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monte Plata, Monseñor Nouel, El Seibo, La Romana y La Altagracia.
Otra onda
Por otro lado una onda tropical asociada a un sistema de baja presión fue localizada a 1,750 kilómetros al oeste/suroeste de la isla de Cabo Verde, con desplazamiento hacia el oeste, con un 20% de posibilidades de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y con condiciones atmosférica favorables para su desarrollo.
Mientras que la temperatura máxima en las últimas 24 horas fue de 37 grados Celsius en Jimaní; 36 en San Rafael del Yuma, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana; 35 en Dajabón, La Romana y 33 en Santo Domingo, según el reporte de la división de Hidrometeorología.
Emergencia
El director de la Defensa Civil de Santiago y el Comité de Prevención y Mitigación ante desastres activaron los mecanismos de vigilancia en los 20 sectores vulnerables de esa provincia.
Entre los sectores que están bajo alertas en Santiago citó Fracatán, Hoyo de Elías, Hoyo de Puchula y Esperanza.
UN APUNTE
La onda
Esta es la segunda onda tropicial activa que cruza por el país y produce lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
La anterior llegó el día 6 de junio y provocó aguaceros en las provincias comprendidas en las regiones Noreste y Sureste del país.
Las anteriores habían dejado sólo escasas lluvias, según los reportes de Hidrometeorología.
Fuente El Nacional
Publicado Por Luis De Leon.
La Oficina Nacional de Meteorología avisó que durante la tarde las lluvias con tormentas eléctricas continuarán en el resto del país con posibilidades de producir inundaciones urbanas en el litoral caribeño donde están comprendidas las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Peravia y Azua porque el fenómeno tiene el mayor campo de nubosidad en el mar Caribe.
La onda fue localizada en horas de la mañana en la parte oriental del país, moviéndose hacia el oeste. Meteorología informó que durante las próximas 24 a 48 horas en el país continuará la lluvia, pero con menor intensidad que esta tarde.
Santo Domingo permanecerá medio nublado con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y algunas ráfagas de viento, donde comenzaron las lluvias próximo a la 9:00 de la mañana y todavía.
También estaba lloviendo esta mañana en las provincias de Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monte Plata, Monseñor Nouel, El Seibo, La Romana y La Altagracia.
Otra onda
Por otro lado una onda tropical asociada a un sistema de baja presión fue localizada a 1,750 kilómetros al oeste/suroeste de la isla de Cabo Verde, con desplazamiento hacia el oeste, con un 20% de posibilidades de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y con condiciones atmosférica favorables para su desarrollo.
Mientras que la temperatura máxima en las últimas 24 horas fue de 37 grados Celsius en Jimaní; 36 en San Rafael del Yuma, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana; 35 en Dajabón, La Romana y 33 en Santo Domingo, según el reporte de la división de Hidrometeorología.
Emergencia
El director de la Defensa Civil de Santiago y el Comité de Prevención y Mitigación ante desastres activaron los mecanismos de vigilancia en los 20 sectores vulnerables de esa provincia.
Entre los sectores que están bajo alertas en Santiago citó Fracatán, Hoyo de Elías, Hoyo de Puchula y Esperanza.
UN APUNTE
La onda
Esta es la segunda onda tropicial activa que cruza por el país y produce lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
La anterior llegó el día 6 de junio y provocó aguaceros en las provincias comprendidas en las regiones Noreste y Sureste del país.
Las anteriores habían dejado sólo escasas lluvias, según los reportes de Hidrometeorología.
Fuente El Nacional
Publicado Por Luis De Leon.
0 comentarios:
Publicar un comentario