Reunión Comisión Política del PRD genera expectativas e incertidumbre
|
|||||||||||||||||||||||
11:52 PM -
Santo
Domingo, República Dominicana.- La Comisión Política convocada por un
sector del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que lidera el ex
presidente Hipólito Mejía para este viernes primero de junio, ha
generado grandes expectativas, y a la vez incertidumbre en sectores de
la propia organización política, porque podría provocar una nueva
división, si se produce la expulsión de su presidente, Miguel Vargas
Maldonado. La convocatoria fue hecha por 125 miembros de la CP y del
Comité Ejecutivo Nacional del PRD), a celebrarse a las 4 de la tarde en
el salón Anacaona, del hotel Santo Domingo, para tratar: informe y
evaluación sobre el recién proceso electoral, propuesta de resolución
programáticos, organizativas y disciplinarias, así como temas libre.
Mientras, que el presidente de la Comisión de
Control del PRD, Julio Maríñez Rosario, advirtió que los convocantes
para a la reunión de la Comisión Política al margen de las autoridades
del partido, son pasibles de ser sometidos a los organismos
disciplinarios y a la justicia ordinaria por falsificación en escritura.
Existen puntos de vistas encontrados en ambos
sectores del PRD sobre su legalidad de la reunión, por la cantidad de
miembros convocados, que posteriormente tendría que ser avalado por la
Junta Central Electoral (JCE) o el Tribunal Superior Electoral (TSE),
donde recurriría el grupo de Vargas Maldonado, de consumarse una
decisión en su contra.
De hecho, el presidente del PRD, remitió a la JCE
un listado con los miembros de la Comisión Política y del Comité
Nacional Ejecutivo, al parecer adelantándose a lo que podría suceder
luego de los comicios del pasado 20 de mayo.
La convocatoria del encuentro ha generado
opiniones encontradas de los dos bandos en pugnas del PRD, y se plantea
que una expulsión de Vargas Maldonado alejaría la posibilidad de lograr
la necesaria unidad interna y fortalecer la organización de cara a los
comicios del 2016.
Pero opiniones contrarias entienden que Vargas
Maldonado debe ser expulsado por alta traición, porque si permanece en
el PRD le haría más daños que bien al futuro inmediato de la
organización política.
Al ex presidente de la República y ex candidato
presidencial del PRD, Hipólito Mejía le atribuyen haber expresado su
desacuerdo con una expulsión de Maldonado y sus seguidores, decisión que
recibió el respaldo del presidente de la Comisión de Justicia de esa
organización, Alberto Tavárez.
Asimismo, Tavárez se solidarizó con las
declaraciones externadas por el vicepresidente del PRD Pedro Franco
Badía, quien se opuso a la expulsión de cualquier dirigente
perredeísta, sin importar la posición que ocupe, tras señalar que el
momento histórico sugiere actuar con inteligencia, mesura y ecuanimidad,
dejando de lado las pasiones, rencores e intereses particulares.
“Los miembros de la Comisión de Justicia nos
reunimos el pasado martes y decidimos proponer a los dirigentes que
están convocando una reunión de la Comisión Política para este viernes,
así como a los que siguen al ingeniero Miguel Vargas Maldonado, que nos
demos un compás de espera”, dijo Tavárez.
Apuntó que “ciertamente en este momento los ánimos
están muy caldeados para reunir los organismos del partido, lo que
podría llevar al PRD a una situación interna difícil e incluso tirar por
la borda el buen desempeño que tuvo la organización en los comicios del
pasado 20 de mayo a pesar de los abusos cometidos por el PLD y la Junta
Central Electoral contra nuestra organización”.
“Las pasiones y el dolor por la derrota está
llevando a la mayoría de los perredeistas al terreno que le conviene al
gobierno, que es enfrentarnos a nosotros mismos y dividirnos mientras
dejamos a un lado la denuncia sobre los graves actos de vulneración de
la voluntad popular cometidos contra el pueblo dominicano en los pasados
comicios”, sostuvo.
Tavárez llamó a la reflexión a los que promueven
la destitución o la expulsión del presidente del PRD, a quienes les
recordó que el Tribunal Disciplinario y la Comisión de Control de la
organización están bajo el dominio absoluto de Vargas, y que en el caso
de que la disputa llegara al Tribunal Superior Electoral no existe la
menor duda de que el PLD utilizaría su mayoría mecánica para favorecer
al actual titular de la organización porque esto favorecería sus planes
de dividir al PRD.
De igual modo, Tavárez ofreció su colaboración al
grupo de trabajo denominado “Concertación para el Cambio Democrático,
que encabeza el abogado Nelson Espinal Báez, entidad que busca un
acercamiento entre ambos bandos del partido blanco.
“Independientemente de que es cierto que muchos
perredeistas traicionaron la causa del pueblo conspirando contra nuestro
candidato presidencial, el país demanda de nosotros concentrarnos en
denunciar las acciones antidemocráticas del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), para imponer a su candidato Danilo Medina en el pasado
proceso electoral, para crear la base de un Pacto Democrático que cree
condiciones favorables para el ejercicio efectivo de los derechos de
ciudadanía en el país”, concluyó.
FRENTE BARRIAL PRD DICE REUNION BUSCA LA DIVISION
De su parte, el Frente Barrial y Comunal del PRD,
calificó como una insensatez y una acción que busca la división en esa
organización la convocatoria hecha por la Comisión Política para el
viernes.
Ramón (Tito) Ramírez, presidente de ese
movimiento, dijo que respaldan la propuesta de consulta nacional hecha
por el presidente de esa organización, Miguel Vargas, y rechazan “las
acciones divisionistas de dirigentes del equipo del ex presidente
Hipólito Mejía.
Exhortó a la militancia a mantener la unidad
interna, al considerar que hay dirigentes inoportunos que solo buscan
sus interesas personales y atentan contra la unidad de la organización.
“Nadie tiene derecho a dividir este valioso
instrumento del pueblo, que es el PRD, que en vez de ser fragmentado lo
que necesita hoy es seguir robusteciéndose y renovándose”, expresó
Ramírez junto a un grupo de miembros del Frente Barrial que se congregó
en la parte frontal del local principal del PRD.
Indicó que en la consulta que propuso Vargas se
hará una evaluación profunda del proceso electoral, con miras a superar
los errores y deficiencias del pasado, y relanzar al PRD como un
instrumento para hacer las transformaciones económicas, sociales e
institucionales que no ha sido capaz de realizar el PLD.
JULIO MARIÑEZ CONVOCANTES SON PASIBLES SER SOMETIDOS A LA JUSTICIA
El presidente de la Comisión de Control del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Julio Maríñez Rosario, advirtió
este jueves que los convocantes para a la reunión de la Comisión
Política al margen de las autoridades del partido, son pasibles de ser
sometidos a los organismos disciplinarios y a la justicia ordinaria por
falsificación en escritura.
“Es ilegal una solicitud de convocatoria de la
Comisión Política promovida por un grupo de dirigentes de esa
organización, los problemas del PRD se deben al desborde de ambiciones
prematuras a la Presidencia de la República”, dijo el politico.
Mariñez dijo que la dirección del PRD posee la
lista de los convocantes, y que se trata de “un documento carente de
base legal que entra en el ámbito de la falsedad en escritura, por
cuanto muchos de los que figuran como supuestos convocantes han dado fe
de que nunca dieron su aquiescencia para tal convocatoria de la
Comisión Política.
“Una significativa cantidad de quienes aparecen
como convocantes nos han testimoniado que sus firmas fueron tomadas de
listas de asistencia a reuniones estos nos han expresado su alarma de
que se incluyeran sus nombres como supuestos convocantes de reuniones,
pues según testifican jamás se prestarían para dividir a la familia
perredeísta”.dijo.
Deplora ambiciones para 2016
Argumentó que la verdadera razón de los ataques
en contra de Vargas y los dirigentes de su proyecto político no se
deben al desempeño que tuvieran o no en las pasadas elecciones sino a
que se han desatado ambiciones prematuras por el control de los puestos
directivos del partido y las candidaturas para el 2016.
“Mientras se entona un discurso retaliador en
contra de Miguel Vargas, desde hace días circula en las redes sociales
una ilustración con las fotos de Hipólito Mejía, su hija Carolina y Luis
Abinader, bajo la leyenda “El partido que queremos”, dijo Marínez.
Dijo que para las elecciones de 2016, o si la edad
y las circunstancias no se lo permiten entonces la fórmula sería su
hija Carolina como candidata presidencial y repitiendo con Abinader como
candidato vicepresidencial.
“Se trata a todas luces de una irresponsabilidad
que la misma gente que desperdició una ventaja de hasta 24 puntos
porcentuales, hace apenas unos meses, como la que le llevaba Hipólito
Mejía a Danilo Medina, ya esté lanzada de nuevo a un frenesí tan
prematuro, esto es una locura por la que alguien tiene que pagarle al
PRD, a sus bases y al pueblo”, dijo.
|
Reunión Comisión Política del PRD genera expectativas e incertidumbre
viernes, 1 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario