SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por cuarta vez los ex
trabajadores del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) protestaron la mañana
de este miércoles frente al Palacio Nacional exigiendo al gobierno el
pago de sus pensiones tras trabajar más de 30 años en el corte y
procesamiento de la caña.
Esta vez con más dureza, indignados, y visiblemente más enojados los
ex trabajadores cañeros marchaban al grito de “abusadores, dennos
nuestras pensiones” hacia el Palacio Nacional, donde lo esperaba una
gran avanzada de la Policía Nacional para impedir su paso.
La exigencia, la misma que hace más de 13 años, que el
gobierno les otorgue las pensiones por las cuales pagaron mes tras mes
al seguro social, fielmente, mientras desempeñaban diferentes funciones
para el CEA.
Este miércoles personalidades del mundo de la política y de la
sociedad civil se unieron por primera vez al reclamo de miles de obreros
que dedicaron su vida a cortar caña.
La vicepresidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),
Milagros Ortíz Boch, la regidora por ese mismo partido, Consuelo
Despradel y la ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores
(APD), María Teresa Cabrera, se dieron cita en el parque Independencia
para caminar junto a los ex trabajadores hacia el Palacio Nacional.
Como en las anteriores ocasiones, los cañeros fueron recibidos por la
asistente del vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque,
Sandra Severino, quien prometió “pronta solución a la problemática”.
Sin embargo, el vocero de la Unión de Trabajadores Cañeros de los
Bateyes, Jesús Núñez, no confía en las promesas de la viceministras, ya
que según dijo, son las mismas promesas de hace un año.
Dijo además que el próximo viernes 29 de junio acudirán al Instituto
Dominicano de Seguridad Social (IDSS), a hacer una revisión de la
relación de solicitudes de pensiones depositadas por los cañeros en esa
entidad.
“Los funcionarios del gobierno se han comprometido en darle solución
inmediata a este drama dantesco, pero no han pasado de ser simples
declaraciones con tintes demagógicos. Ni el CEA, ni el IDSS, ni el
Ministerio de Hacienda, han honrado lo establecido en nuestras leyes y
Constitución” expresó.
Núñez explicó que de las 2,185 pensiones que el gobierno
otorgó a ex cañeros el pasado 14 de mayo, 413 corresponden a personas
que murieron sin poder recibirla, y solo 134 corresponden a los más de 4
mil cañeros que este representa.
Las demás pensiones, según afirmó Núñez, corresponden a favores de
campaña política otorgadas por funcionarios del gobierno antes de las
elecciones del 20 de mayo.
Mientras tanto, donde antes se sembraba y se cosechaba la mayoría de
caña para la producción de azúcar, viven miles de seres humanos
sumergidos en las más extremas de las pobrezas, muriendo de hambre y por
falta de atención medica, sin que las autoridades tomen cartas en el
asunto.
Fuente Acento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario